¿Qué hacer en Brujas en un fin de semana?

Torre Belfort desde el muelle del Rosario. Brujas.

Brujas es una de las ciudades medievales mejor conservadas de toda Europa, y vale la pena pasar un fin de semana en esta ciudad, tanto si viajas en pareja, familia, amigos o solo. Hay multitud de planes que la ciudad te ofrece para que le saques el máximo partido.

Brujas Medieval.

Qué hacer el viernes

Si quieres exprimir al máximo tu estancia en la ciudad, te recomendamos que viajes el viernes por la tarde. Lo más sencillo es viajar hasta Bruselas, la capital del país, y desde el propio aeropuerto hay un tren a la hora que lleva directamente hasta Brujas. El trayecto en tren es de una hora y media.

Te recomendamos que llegues al hotel, sueltes las maletas y te acerques hasta la plaza Markt o la plaza Burg para ver varios de sus edificios más emblemáticos bellamente iluminados. La visión te dejará sin palabras.

Es un buen momento para conocer los lugares más escondidos de la ciudad y que, a pesar de estar céntricos, no suelen ser visitados. Desde la Markt se puede llegar fácilmente hasta los Molinos de la ciudad, y de camino se pueden visitar lugares tan espectaculares como la «primera bolsa de valores», la estatua de Jan Van Eyck en su plaza, la iglesia de los ingleses o la primera taberna de la ciudad. 

Anímate a descubrir todas estas joyas escondidas, y muchas más, en nuestro Free Tour Brujas Oculta.

Puedes cenar en varios de los restaurantes que hay alrededor de estas plazas, dónde se ofrece gastronomía típica belga. Y antes de acabar el día, lo mejor sería realizar un paseo junto a los numerosos canales de la ciudad. No hay mejor manera para digerir la cena que con esta vista tan bella.

Sábado por el casco histórico de la ciudad.

En nuestro segundo día, lo mejor sería acercarte al casco histórico, y hacer un recorrido por la ciudad, hoy de día. Si uno viene a Brujas, no se puede dejar de recorrer lugares tan impactantes como la Markt, con su campanario municipal de más de ochenta metros, la Burg, mezcla de estilos, en la que sobresale el Ayuntamiento gótico brabantino, la peculiar plaza de los curtidores, el hospital de San Juan, uno de los hospitales más antiguos de Europa,…

Por supuesto, no dejan indiferente a nadie las iglesias de la ciudad, en la que sobresalen la Iglesia de Nuestra Señora, que es el hogar de la escultura de Miguel Ángel, la Madonna y el niño, la Iglesia de San Juan, dónde se guarda el relicario de Santa Agueda, o la Basílica de la Santa Sangre, que guarda, como su nombre dice, la Santa Sangre.

Algo completamente recomendado es perderse por sus calles y callejuelas, y descubrir la maravillosa ciudad medieval, que parece que el tiempo se ha detenido en ella. Y así, se puede llegar hasta el beguinario, ciudad de las mujeres dentro de la ciudad de la época medieval, o hasta uno de los lugares más románticos de Brujas, el Minnewater.

Si quieres descubrir estos lugares y muchos más, y saber las historias que ellos esconden, te animamos a que te apuntes a nuestro Free Tour Brujas.

 

Hospital de San Juan. Brujas.
Hospital de San Juan. Brujas.
Beaterio de Brujas
Beaterio de Brujas

Sábado por la tarde.

Tras un pequeño respiro para comer, es hora de tomar el postres, y qué mejor postre que el chocolate en Bélgica. En Brujas una de las cosas que más impactan es la cantidad de chocolaterias que existen, y que gran parte de ellas son artesanales, ya que aquí la industria del chocolate alcanza un punto culmen.

Hay varias chocolaterías que destacan por su calidad e innovación en este arte, pero si hubiese que destacar una es The Chocolate Line (https://www.thechocolateline.be/). Esta chocolatería cuenta con sólo dos establecimientos en todo el país, uno en Brujas y el otro en Amberes. La calidad de su chocolate es exquisito, hace expediciones anuales a plantaciones de cacao y tiene su propia plantación de cacao en México. Otra chocolatería artesanal recomendada es Pur Chocolat Artisanale Chocolatier, (https://www.facebook.com/Pur-Chocolat-Artisanale-Chocolatier-610102715715880), tienen gran variedad de productos y todos ellos de buena calidad a un precio razonable. Además ellos ofrecen un tipo de cerveza muy especial, la cerveza de chocolate.

En un viaje a Brujas tampoco puede dejarse de probar el jugo de cebada. En este país la cerveza es un arte y los belgas se consideran a ellos mismos los mejores en este arte. Y si uno está en Brujas, un sitio que no puede faltar es la fábrica Halve Maan (https://www.halvemaan.be/). Lugar de referencia para los propios ciudadanos de Brujas, ya que es una de las dos únicas fábricas de cerveza que se conservan en el casco histórico, fabrican cervezas de alta calidad. Además de ver las instalaciones, disponen de un restaurante y terraza, dónde se puede comer y degustar una de sus maravillosas cervezas.

Chocolate y cerveza. Brujas

Si desea hacer un recorrido por el mundo del chocolate y la cerveza belga, apúntese a nuestro Tour del chocolate y la cerveza en Brujas.

Domingo.

El último día de su estancia en la ciudad, le recomendamos que aproveche para visitar ciertas joyas en su interior que se suelen dejar de lado. El Historium, que se encuentra en la Markt, dónde puede hacer un recorrido virtual y con efectos especiales de la época dorada de Brujas, y ver cómo era la ciudad y cómo vivían sus habitantes. Otro lugar recomendado es el reformado Gruuthusemuseum, palacio que perteneció a una de las familias más poderosas de Brujas, y que hoy en día es un museo. Su entrada es combinada con la de la Iglesia de Nuestra Señora, por lo que con el mismo ticket podrá ver también la Madonna de Miguel Ángel.

Siempre puede desplazarse a uno de los pueblos costeros para ver la belleza del Mar del Norte, ya que Brujas se encuentra sólo a 15 kilómetros de la costa. Podría desplazarse tanto en tren, como en autobús o en uno de los transportes favoritos de los brujenses, la bicicleta. En la ciudad hay varios lugares que alquilan bicicletas tanto medio día como día completo y es una excelente manera de desplazarnos para conocer los lugares más cercanos.