¿Cuáles son los mejores chocolates de Bélgica?

Mejores chocolates de Bélgica

 

Bélgica es conocida por muchas cosas, pero si hay una en la que piensa la mayoría de la gente cuando nombras a este país es el chocolate. Aunque parezca increíble, ya que Europa no es un continente productor de cacao, Bélgica cuenta con una tradición importantísima en relación a la producción de este producto, y en muchos casos algunos chocolateros llegan a la cuasi perfección de ejecución.

Fruto de Cacao. De aquí se parte para obtener los mejores chocolates de Bélgica.
Fruto de Cacao. De aquí se parte para obtener los mejores chocolates de Bélgica.

Un poco de historia..

El cacao, como todos sabemos, llegó a Europa gracias a España en el S. XVI, pero no llegó de manera sólida, sino como una bebida muy poco dulce y bastante amarga. Es más, al principio no era un bien tan preciado por los conquistadores, pero, como vieron que los aztecas los utilizaban como moneda de cambio, pensaron que algún valor podría tener.

A los Países Bajos españoles, la actual Bélgica, formaba parte de ellos, el cacao llegó muy pronto, a mediados del S. XVII al puerto de Amberes. En el mismo siglo, aunque no en Bélgica, se hace el primer bonbon de la historia. Este hecho cuenta con muchas leyendas, pero la más extendida es la de que se hizo en la corte de Luis XIV, el rey sol, y que cuando el monarca los probó dijo «bon bon», que en francés significa «bueno, bueno», y de ahí el nombre de este manjar.

Los bombones llegan a Bélgica 

La primera chocolatería de Bélgica no fue una chocolatería como tal, sino una botica. Jean Neuhaus, que era un suizo, llegó a Bruselas a mediados del S.XIX y decidió abrir en las Galerías Reales su botica. No sé sabe muy bien la razón, pero Neuhaus decidió recubrir sus pastillas con chocolate, y la venta de estas pastillas comenzaron a aumentar. Desde ese momento, aquella antigua botica se empezó a convertir en la primera chocolatería del país.

Sin embargo, la familia Neuhaus no es sólo importante por este hecho, sino porque ellos son los inventores del praliné belga. El nieto del primero de los Neuhaus en el año 1912 fue el primer chocolatero que creó esa pieza de fruto seco recubierta de chocolate.

El chocolate belga

Siempre se dice que el chocolate belga es uno de los mejores del mundo, y uno se pregunta porqué es esto. Y no es porque los belgas lo digan sin más, sino porque el chocolate belga reúne una serie de cualidades que otros no lo hacen.

Las características principales del chocolate en Bélgica que hace que se diferencie del resto de otras industrias son las siguientes:

  • La calidad del grano es excelente, ya que los chocolateros eligen el cacao en el mejor momento y muchos de ellos hacen expediciones a las plantaciones de cacao para elegir exclusivamente el cacao que quieren utilizar anualmente en su producción.
  • El muele del cacao se realiza a una medida entre 15 a 12 micrones. Esto es importantísimo para entender la finura del cacao, ya que a esta medida es muy difícil que las papilas gustativas puedan detectar ninguna traza.
  • La cantidad mínima del cacao, marcada por la OMS, es de 35% de materia seca, pero lo normal es que en Bélgica sea mayor, ya que habitualmente suele ser de 43% mínimo de cacao.
Productos típicos en Bélgica

La industria del chocolate en Bélgica es tan amplia que se hacen muchos tipos de productos con cacao más allá del típico bonbon o la trufa:

  • Praliné – en Bélgica se trata de un bonbon rellenado de muchos productos, que pueden ser: almendras, licor, chocolate,…
  • Manon –  famoso chocolate blanco con relleno de nata fresca y aromatizado con café, con una nuez encima.
  • Lenguas de gato – típicas de una de las chocolaterías más exclusivas del país, Mary, son un tipo de chocolate alargado, con forma de gato.
  • Gayette (www.gayettes.be) – es una especie de trufa rellena de crema de mantequilla y chocolate con leche, recubierta con azúcar crujiente y ligeramente aromatizada con café. Su particularidad es que la capa exterior tiene un color como el del carbón, ya que este producto fue creado en la zona de las minas de Valonia como un homenaje a todos aquellos mineros.
  • Orangettes – bastones de naranja confitada recubiertos de chocolate.
  • Mendiant – disco de chocolate, que puede ser negro, con leche o blanco, al que se le pone en la parte superior cuatro frutos secos y una fruta garrapiñada.
Mucho trabajo de producción. Para llega a obtener los mejores chocolates de Bélgica
Mucho trabajo de producción. Para llega a obtener los mejores chocolates de Bélgica
Dónde comprar el chocolate

Bélgica es un país que ama el chocolate y la mejor prueba de ello es que en este país se calcula que hay unos 500 maestros chocolateros y más de 2000 establecimientos dedicados a este producto. Así que la respuesta a cuál es el mejor, aquí se complica bastante.

Entre los chocolateros más destacados del país, y que pueden hacer feliz a los paladares más exigentes, destacaríamos a:

  • Laurent Gerbaud (www.chocolatsgerbaud.be) – tiene su chocolatería cerca del Monte de las Artes. Maestro chocolatero artesanal, que en el mismo local podrá degustar una bebida mientras se toma un praliné.
  • Benoit Nihant (www.benoitnihant.be) – maestro chocolatero de Lieja, que cuenta con cuatro chocolaterías en el país, tres en Lieja y una en Bruselas, es uno de los pocos chocolateros que «va desde el árbol hasta la boca», ya que tiene su propia plantación en Perú.
  • The Chocolate Line (www.thechocolateline.be) – su maestro chocolatero, Dominique Persoone, es un transgresor que ha revolucionado el mundo del cacao mezclando nuevos sabores y formas antes no imaginadas. Cuenta con dos chocolaterías, una en Amberes y otra en Brujas.
  • Pierre Marcolini – elegido en el año 2020 como el mejor chef repostero del mundo cuenta con varias tiendas en distintas ciudades del país como BruselasGanteLovaina. Realiza sus productos con el grano que elige cuidadosamente en cada una de sus expediciones.